ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN
Estrategias generales y estrategias aritméticas en la resolución de problemas combinatorios
Rafael Roa Guzmán, Carmen Batanero Bernabeu y Juan Díaz Godino
https://doi.org/10.24844/EM1502.01
La demostración en geometría y los procesos de reconfiguración: una experiencia en un ambiente de geometría dinámica
Ernesto Sánchez Sánchez
https://doi.org/10.24844/EM1502.02
Análisis de un modelo didáctico para la enseñanza/aprendizaje del orden de las fracciones
Carmen Cubillo y Tomás Ortega
https://doi.org/10.24844/EM1502.03
La formulación y reformulación de problemas o preguntas en el aprendizaje de las matemáticas en el nivel medio superior
Juan Estrada Medina
https://doi.org/10.24844/EM1502.04
La calculadora con pantalla multilínea y el surgimiento de estrategias numéricas en alumnos de primero, segundo y tercer año de secundaria
José Guzmán Hernández, Carolyn Kieran y Hassane Squalli
https://doi.org/10.24844/EM1502.05
Diferencias de género en el desempeño matemático de estudiantes de secundaria
Rosa María González Jiménez
https://doi.org/10.24844/EM1502.06
NOTAS DE CLASE
Si no demuestro… ¿enseño Matemática?
Víctor Larios Osorio
https://doi.org/10.24844/EM1502.07
RESEÑAS
DE TESIS
El pensamiento práctico de una cuadrilla de pintores. Estrategias para la solución de problemas en situaciones matematizables de la vida cotidiana
Mercedes de Agüero
https://doi.org/10.24844/EM1502.08
Conceptuación del término cultura matemática en el nivel secundaria
Carmen Margarita Molina Sosa
https://doi.org/10.24844/EM1502.09
DE LIBROS
Errar es un placer, de Eduardo Mancera Martínez
Reseñado por Santiago Valiente
https://doi.org/10.24844/EM1502.10