ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN
Un estudio sobre el promedio: concepciones y dificultades en dos niveles educativos
Simón Mochón y María Margarita Tlachy Anell
https://doi.org/10.24844/EM1503.01
Problemas aritméticos. Articulación, significados y procedimientos de resolución
Marie-Lise Peltier
https://doi.org/10.24844/EM1503.02
Capacidad espacial y educación matemática: tres problemas para el futuro de la investigación
Modesto Arrieta
https://doi.org/10.24844/EM1503.03
Opinión de los estudiantes de QFB sobre la importancia de las matemáticas en su formación profesional
José Luis Pinedo Vega, Armilde Rivera Huizar
y Analeni Presbítero Perales
https://doi.org/10.24844/EM1503.04
Cualidades psicométricas de una prueba de competencia imaginativa
María Virginia Rapetti e Hilda Difabio de Anglat
https://doi.org/10.24844/EM1503.05
Rol que le asignan los docentes a los ejercicios y problemas en las clases de aritmética. Un trabajo exploratorio
Virginia Montoro, Martha Ferrero y Cristina Ferraris
https://doi.org/10.24844/EM1503.06
NOTAS DE CLASE
Un estudio gráfico y numérico del cálculo de la integral definida utilizando el Programa de Cálculo Simbólico (PCS) DERIVE
Matías Camacho Machín y Ramón Depool Rivero
https://doi.org/10.24844/EM1503.07
Ejemplos del uso de la hoja de cálculo como herramienta didáctica Cristianne Butto Zarzar, Joaquín Delgado y Jerónimo Zamora
https://doi.org/10.24844/EM1503.08
RESEÑAS
DE LIBROS
Matemática insólita. Paradojas y paralogismos, de Bryan H. Bunch
Reseñado por Santiago Valiente
https://doi.org/10.24844/EM1503.09
Leer y escribir en la escuela: lo real, lo posible y lo necesario, de Delia Lerner
Reseñado por David Block Sevilla
https://doi.org/10.24844/EM1503.10
La comprensión del cerebro. Hacia una nueva ciencia del aprendizaje, OCDE
Reseñado por Guillermina Waldegg
https://doi.org/10.24844/EM1503.11