DOI: 10.24844/EM3101
ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN
Geometría dinámica y razonamiento científico: Dúo para resolver problemas
Camilo Sua Flórez y Leonor Camargo Uribe
El aprendizaje autónomo, favorecedor de la experiencia adaptativa en alumnos y docentes: la división con los números decimales
Mercedes María Eugenía Ramírez Esperón, David Alfonso Páez, Daniel Eudave Muñoz y Felipe Martínez Rizo
Adaptación y validación del MRBQ (Mathematics-Related Beliefs Questionnaire) al contexto colombiano con estudiantes de secundaria
Jose Manuel Diego-Mantecón y Francisco Javier Córdoba-Gómez
‘Las matemáticas son para ser aplicadas’: Creencias matemáticas de profesores mexicanos de bachillerato
Gustavo Martínez-Sierra, María Valle-Zequeida, Javier García-García y Crisólogo Dolores-Flores
Tareas que desarrollan el sentido matemático en la formación inicial de profesores
Juan Francisco Ruiz-Hidalgo, Pablo Flores Martínez, Rafael Ramírez-Uclés y José Antonio Fernández-Plaza
Caracterización de procesos de significación de símbolos matemáticos en estudiantes universitarios
María Laura Distéfano, María Andrea Aznar y Marcel David Pochulu
Evaluación de estrategias formativas para mejorar las actitudes hacia las matemáticas en secundaria
Rosa María González Jiménez
Análisis de la relación entre imagen y definición en una situación problemática mediada por GeoGebra a partir de no ejemplos del concepto de poliedro regular
Ana María Mántica y Magali Lucrecia Freyre
Promover o ensino da matemática num contexto de formação profissional com STEM
Maria Cristina Costa y António Domingos
Una introducción al concepto de derivada en estudiantes de bachillerato a través del análisis de situaciones de variación
Rebeca Antonio Zambrano, Dinazar Isabel Escudero Ávila y Eric Flores Medrano