
ARTÍCULO INVITADO
Micromundos, Construccionismo y Matemáticas
Microworlds, Constructionism and Mathematics
Richard Noss y Celia Hoyles
ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN
Cómo trabajar la orientación espacial de modo significativo en Educación Infantil: implicaciones didácticas
Clara Jiménez-Gestal, Ainhoa Berciano y María Salgado
Estructuras semánticas de problemas aditivos de enunciado verbal en libros de texto mexicanos
Camilo Andrés Rodríguez-Nieto, Catalina Navarro Sandoval, Angela Nolfa Castro Inostroza y María del Socorro García González
Trabajo colaborativo entre docentes e investigadores en Didáctica de la Matemática: de la reflexión sobre las prácticas a la elaboración de ejes de análisis para la enseñanza
Patricia Sadovsky, Horacio Itzcovich, María Mónica Becerril, María Emilia Quaranta y Patricia García
Construcción de una praxeología para la enseñanza en la institución de formación del profesorado
Alicia Ruiz-Olarría, Marianna Bosch Casabò y Josep Gascón Pérez
Desarrollo del sentido estructural en alumnos universitarios mediante el uso de la Teoría de la Variación en el manejo de expresiones algebraicas racionales
Rebeca Ascencio Gonzalez y Cristina Eccius-Wellmann
Las tecnologías en el aula para la enseñanza del contraste de hipótesis
Gustavo Cañadas, Elena Molina-Portillo, José Miguel Contreras y Rocío Álvarez-Arroyo
¿Qué podemos aprender de nuestros estudiantes?
Reflexiones en torno al uso de las gráficas
José David Zaldívar Rojas y Eduardo Carlos Briceño Solis
Cambio de actitud hacia el aprendizaje de las matemáticas: el caso de Frida
Alejandro Coca Santillana e Isaias Miranda