Cuando las praxeologías viajan de una institución a otra: una aproximación epistemológica del “boundary crossing”

DOI: 10.24844/EM2802.01

Autor: Corine Castela

Resumen: Este texto se centra en las matemáticas en la formación profesional.
Después de explicar el concepto ‘boundary crossing’ en relación con la teoría
de la actividad histórico-cultural, se estudia cómo ello se puede contemplar a
nivel del saber con la teoría antropológica de lo didáctico y sus conceptos de
institución, sujeto y praxeología. El texto pretende proveer dos herramientas útiles
para una epistemología que se propone investigar el saber matemático tal como
está presente en los escenarios profesionales, cualquiera que sea la naturaleza
y el nivel de cualificación de la profesión: una pauta de análisis del saber que
se desarrolla al emplear una técnica matemática, ilustrándola con un ejemplo
de cálculus en dos contextos diferentes; un modelo de los efectos sobre las
praxeologías de la circulación inter-institucional.

Palabras clave: Teoría antropológica de lo didáctico, tecnología de una técnica,
circulación inter-institucional, transposición.

descarga2

Guardar

Guardar

Guardar

Marcar el enlace permanente.

Comentarios cerrados.