Ideas previas sobre la multiplicación y división con decimales: su evolución a partir de una experiencia con el Laberinto de decimales

Evelyn Valencia y Alicia Ávila

Resumen:Desde hace varias décadas se han indagado los procesos de aprendizaje de los números decimales y se han identificado dificultades y obstáculos para su comprensión, muchos de ellos favorecidos por la enseñanza. Uno de esos obstáculos es desprenderse de los modelos intuitivos de la multiplicación y división construidos en el contexto de los números naturales. En este artículo se analizan los resultados de la aplicación de una situación didáctica sustentada en un dispositivo que tiende a favorecer el abandono de estos modelos: el Laberinto de los decimales. El escrito se centra en analizar la evolución de los razonamientos de los alumnos al interactuar con este dispositivo. Se observa el abandono (no sencillo) de la idea “la multiplicación siempre agranda, la división siempre achica”. En este proceso, median ideas diversas que desembocan en la construcción de nuevas reglas sobre los efectos de estas operaciones.

Palabras clave: multiplicación y división con números decimales, modelos intuitivos, aprendizaje de los números decimales, situaciones didácticas, construcción de conocimiento.

descarga2

Marcar como favorito enlace permanente.

Comentarios cerrados.